domingo, 26 de mayo de 2013

TAJ-MAHAL



¿Qué es el Taj-Mahal?
Es un mausoleo de color blanco
¿Dónde está situado?
Se sitúa cerca de la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, a 170 kilómetros al sur de la capital Nueva Delhi
¿En qué año fue mandado construir?
Fue mandado construir entre 1630 y 1648
¿Por quién fue mandado construir?
Por el emperador mogol Chah Djahancomo mausoleo de su joven esposa Mumtaz Mahal
¿Cuántos años duró la construcción?
Se tardó en construir 22 años. La construcción se acabó en 1643 aunque los jardines se concluyeron en 1654
¿En honor a quién lo construyó?
 Lo construyó en honor a su esposa favorita Arjumand Bano Begum, más conocida como Mumtaz Mahal
¿De qué está cubierta la cúpula del mausoleo?
De mármol blanco
¿Sobre qué está apoyada la cúpula?
Está poyada sobre un tambor circular de 7 m de altura; en términos musulmanes es de tipo amrud
¿De dónde está extraído el mármol con el que se a hecho el monumento?
Fue extraído de las canteras de la región de Rajasthan cerca de la ciudad de Jodhpur
¿Qué tipo de joyas podemos encontrar incrustadas en la fachada?
Lapislázuli, jaspe, malaquitas, turquesas, cornalinas...
¿Qué podemos ver en el extremo del complejo?
En el extremo hay dos edificios a los lados del mausoleo, paralelos a los muros este y oeste. Ambos son fiel reflejo uno de otro
¿Qué dimensiones tiene ese espacio?
Forma un gran rectángulo que mide 630 m de norte a sur y 330 de este a oeste
¿Qué sucedió con los obreros del Taj Mahal?
Como el emperador contó con los mejores obreros y arquitectos, cuando terminaron su tarea los cegó y le cortó las manos para que no pudieran construir un monumento tan hermoso como el Taj Mahal. Incluso se dice que el emperador mandó matar a la mujer del arquitecto para que este reflejara en su obra el mismo dolor que él sentía por la muerte de su mujer

¿Cómo afecta la contaminación ambiental sobre este monumento?
La contaminación produce una pátina que corroe las superficies del monumento. Actualmente, según las órdenes judiciales medioambiental, se ha restringido el tránsito vehicular en las cercanías del complejo, y se están estudiando otras medidas de conservación.
¿De dónde proviene el nombre de Taj Mahal?
"Taj", proviene del persa y significa "corona"."Mahal" es una variante corta de Mumtaz Mahal, el nombre formal en la corte de Arjumand Banu Begum, cuyo significado es "Primera dama de palacio" Por tanto, Taj Mahal, se refiere a "la corona de Mahal
¿Qué remate tiene la aguja en la punta superior?
La aguja tiene como remate una luna creciente, que se coloca siempre tumbada, con las puntas mirando hacia el cielo.
¿Qué hay junto a la puerta occidental?
Hay otra tumba hecha en honor a otra esposa suya llamada,  Fatehpuri Begún. 
¿Cuál es el símbolo más característico?
La flor de loto



jueves, 16 de mayo de 2013

KIYOMIZU-DERA

1. ¿Qué significa Kiyomizu-dera?
Templo del agua pura.
2. ¿Dónde está situada?
En Kioto, Japón. 
3. ¿Cuándo fue fundado? 
A comienzos del Periodo Heian (794-1185).
4. ¿De qué religión son estos templos? 
Budistas. 
5. ¿De dónde procede su nombre?
 El templo toma su nombre de las cascadas que e

xisten en el complejo, las cuáles bajan de las colinas cercanas. Kiyomizu literalmente significa agua pura, agua clara o agua limpia.
6.¿Por cuántos edificios está constituido el conjunto?
Por veinte edificios.
7.¿Qué suministra el agua del estanque?
La cascada Otowa-no-taki. 
8.¿Qué es el Jishu-jinja?
Se trata de dos piedras separadas por 18 metros.
9.¿Cuándo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En 1994.
10.¿Cómo se llama la pendiente que lleva hasta Kiyomizu-dera?
Kiyomizu-zaka. 
11. ¿Por qué destaca el edificio central?  
El edificio principal de Kiyomizu-dera destaca por su enorme baranda, sostenida por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes vistas de la ciudad. 
12.¿Qué propiedades se cree que tiene el agua de la cascada?
Se piensa que tiene propiedades terapéuticas, en copas de metal o de plástico. Se dice que beber esta agua supone tener salud, longevidad y éxito en los estudios.  
13.¿Cuál es el santuario más famoso del complejo?
El más notable es el santuario Jishu (Jishu-jinja), dedicado a Okuninushino-Mikoto, un dios del amor y los "buenos matrimonios". 
14. ¿ Quién es Okuninushino-Mikoto? 
Es el dios del amor también llamado "Dios De Los Buenos Matrimonios", a quien está dedicado el santuario mas destacado de los alrededores del monumento.
15. ¿ De qué religión es el otro recinto sagrado situado alrededor del monumento?
Junto a Kiyomizo-Dera y Jishu-jinja  hay otro recinto sagrado perteneciente a la otra religión japonesa llamada Sintoísta.
16. ¿Qué es lo más representativo del edificio principal?
El edificio principal de Kiyomizu-dera destaca por su enorme baranda, sostenida por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes vistas de la ciudad.
17. ¿Dónde se encuentra el agua en este recinto?
Bajo de la sala principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de agua caen en un estanque. 
18. ¿Cuántas fuentes hay en el templo?
Hay una fuente con tres chorros
19. ¿Cuándo fue reconstruido y por qué?
Tuvo que ser reconstruido en 1633 debido a un incendio
20. ¿Qué es el Shoro? 
Es La "Torre de la Campana". Está al lado del Sai mon.
21. ¿Qué es el Sai mon?   
Es un bloque de dos pisos pintado de vermellón blanco que simbolizan la referencia a sus raíces budistas chinas. Está cubierto por un techo de ciprés y sostenido por 8 columnas.





lunes, 22 de abril de 2013

Cuestionario Santa Sofía




¿Dónde se encuentra Santa Sofia?
Se encuentra en Estambul, Turquía
¿Qué es este monumento?
Fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente reconvertida en mezquita y actualmente en museo
¿De qué sirvió desde el año de su publicación hasta 1453?
 Desde la fecha de su dedicación en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral patriarcal de Constantinopla
¿Fue así durante todo ese periodo?
Existió un paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, establecido por los cruzados
¿Quiénes invadieron la catedral convirtiéndola en mezquita?
Los otomanos
¿En qué año fue secularizado?
Hasta el año 1931
¿Cuándo fue inagurado como museo?
El 1 de febrero de 1935 fue inaugurado como museo.
¿A quién estaba dedicado el monumento?
El templo estaba dedicado a la Divina Sabiduría. Una imagen tomada del Libro de la Sabiduría del Antiguo Testamento y que hace referencia a la personificación de la sabiduría de Dios o segunda persona de la Santísima Trinidad
¿Cómo es considerada su cúpula?
Está considerada como el epítome de la arquitectura bizantina, y se dice de ella que «cambió la historia de la arquitectura»
¿Quiénes fueron sus arquitectos?
¿Cuál fue la frase de Justiniano al ver Santa Sofía terminada?
«Salomón, te he vencido»
¿Cuáles son las medidas de la planta?
La planta es un rectángulo de 77 x 71 metros
¿Cuáles son las medidas de la cúpula?
La cúpula con forma de media naranja, de 56,6 metros de altura y 31,87 de diámetro
¿Quién hizo construir este monumento?
El emperador bizantino Constantino
¿Cuál es el mosaico más reconocido de la segunda planta?
El mosaico más destacado muestra al emperador Constantino y a la emperatriz Zoe adorando a Cristo
¿Qué tumba se encuentra en la segunda planta?
En la segunda planta también se encuentra la tumba de Enrique Dándolo, duque veneciano que murió en Constantinopla en 1205
¿Sobre qué reposa su cúpula central?
Reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez por cuatro pilares
¿Qué sensación daba la cúpula según  Procopio?
Da la sensación de que está «suspendida del cielo por una cadena de oro».
¿De cuántos arcos principales constaba el monumento?
Constaba de 5 arcos principales
¿Qué vistas hay desde la segunda planta de Santa Sofía?
Desde la segunda planta de Santa Sofía se puede observar la Mezquita Azul
¿Qué cátedras se construyó más grande que Santa Sofia?
La catedral se Sevilla en 1520
¿Qué ocurrió en 1054?
Se produjo la excomulgación de Miguel I Cerulario
¿Qué es la Gran Cisma?
La ruptura de la iglesia de oriente y occidente
¿Qué inscripción tiene el altar?
Los nombres de Dios y de Mohammad
¿Para qué mezquitas ha servido como fuente de inspiración Santa Sofía?
Para la Mezquita Azul, la Mezquita Sehezade, la Mezquita Solimán, la Mezquita Rüstem Pasha, y la Mezquita Kiliç Ali Pasha.