1. ¿Qué significa Kiyomizu-dera?
Templo del agua pura.
2. ¿Dónde está situada?
En Kioto, Japón.
3. ¿Cuándo fue fundado?
A comienzos del Periodo Heian (794-1185).
4. ¿De qué religión son estos templos?
Budistas.
5. ¿De
dónde procede su nombre?
El templo toma su nombre de las cascadas que e
El templo toma su nombre de las cascadas que e

xisten en el complejo, las cuáles bajan de las colinas cercanas. Kiyomizu literalmente significa agua pura, agua clara o agua limpia.
6.¿Por
cuántos edificios está constituido el conjunto?
Por
veinte edificios.
7.¿Qué suministra el agua del estanque?
La cascada Otowa-no-taki.
8.¿Qué es el Jishu-jinja?
Se
trata de dos piedras separadas por 18 metros.
9.¿Cuándo
fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
En
1994.
10.¿Cómo
se llama la pendiente que lleva hasta Kiyomizu-dera?
Kiyomizu-zaka.
11.
¿Por qué destaca el edificio central?
El
edificio principal de Kiyomizu-dera destaca por su enorme baranda, sostenida
por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes
vistas de la ciudad.
Se
piensa que tiene propiedades terapéuticas, en copas de metal o de plástico. Se
dice que beber esta agua supone tener salud, longevidad y éxito en los
estudios.
13.¿Cuál
es el santuario más famoso del complejo?
El más
notable es el santuario Jishu (Jishu-jinja), dedicado a Okuninushino-Mikoto,
un dios del amor y los "buenos matrimonios".
14. ¿
Quién es Okuninushino-Mikoto?
Es el
dios del amor también llamado "Dios De Los Buenos Matrimonios", a
quien está dedicado el santuario mas destacado de los alrededores del
monumento.
15. ¿
De qué religión es el otro recinto sagrado situado alrededor del monumento?
Junto a
Kiyomizo-Dera y Jishu-jinja hay otro recinto sagrado perteneciente a la otra
religión japonesa llamada Sintoísta.
16.
¿Qué es lo más representativo del edificio principal?
El
edificio principal de Kiyomizu-dera destaca por su enorme baranda, sostenida
por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes
vistas de la ciudad.
17.
¿Dónde se encuentra el agua en este recinto?
Bajo de
la sala principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de
agua caen en un estanque.
18.
¿Cuántas fuentes hay en el templo?
Hay una
fuente con tres chorros
19.
¿Cuándo fue reconstruido y por qué?
Tuvo
que ser reconstruido en 1633 debido a un incendio
20.
¿Qué es el Shoro?
Es La
"Torre de la Campana". Está al lado del Sai mon.
21.
¿Qué es el Sai mon?
Es un
bloque de dos pisos pintado de vermellón blanco que simbolizan la referencia a
sus raíces budistas chinas. Está cubierto por un techo de ciprés y sostenido
por 8 columnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario