martes, 29 de enero de 2013

Petra. Jordania!


1.       ¿Qué es Petra?
Es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. No se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra.
2.       ¿Dónde se localiza Petra?
Se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba.
3.       ¿Cuáles son los restos más celebres?
Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle (hemispeos), en particular, los edificios conocidos como el Khazneh (el Tesoro) y el Deir (el Monasterio).
4.      ¿Cuándo fue fundada?
Fundada en la antigüedad hacia el final de siglo VII a. C. por los edomitas, fue ocupada en el siglo VI a. C. por los nabateos que la hicieron prosperar gracias a su situación en la ruta de las caravanas que llevaban el incienso, las especias y otros productos de lujo entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo.
5.      ¿Cuándo se produce el abandono de la ciudad?
Hacia el siglo VIII, el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, condujeron al abandono de la ciudad por sus habitantes.
6.      ¿Quién la redescubrió?
Fue redescubierto para el mundo occidental por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt en 1812.
7.      ¿Desde cuándo está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco?
El 6 de diciembre de 1985, está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. La zona que rodea el lugar es también, desde 1993, Parque Nacional arqueológico.
Desde el 7 de julio de 2007, Petra forma parte de las Las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
8.      ¿Por qué materiales está compuesta Petra?
El lugar está compuesto de arenisca, una roca detrítica formada a partir de la agregación y cementación o diagénesis de los granos de arena. Es, por lo tanto, una roca coherente y dura.
9.      ¿Está situada en una zona de alto riesgo sísmico? ¿Dónde exactamente?
Petra está situada en una región con una fuerte sismicidad: se encuentra donde la Placa Arábiga se separa de la Placa África. La sismicidad del sitio se ve reforzada por la proximidad del Gran Valle del Rift. En los años 363, 419, 551 y 747, varios terremotos dañaron la ciudad y sus monumentos.
10.  ¿Para qué se utilizaba el agua antiguamente?
El agua se utilizaba principalmente para el consumo de personas y ganado y, en una fase posterior, para regar jardines.
11.  ¿Cuándo aparecen las primeras huellas?
De acuerdo con León de Laborde, las primeras huellas de las instalaciones sedentarias edomitas en el sitio de Petra se remontan al final del VIII y siglo VII a. de C.
12.   Principales monumentos de Petra.
-Siq
-Teatro
13.   ¿Cuándo se construyeron los monumentos más importantes?
Se construyeron durante el reinado del rey Aretas IV Philopatris (del año -9 al año 40).
14.   ¿Cuántas inscripciones tiene aprox. Sus paredes?
Cerca de 4000 inscripciones, de las que un 80% son firmas, en su mayoría de peregrinos religiosos pre-islámicos que dejaron las huellas de su piedad.
15.   ¿Cuántos museos hay en Petra? ¿Cómo se llaman?
Petra tiene dos importantes museos. El primero El segundo, inaugurado en 1994 es el museo nabateo de Petra (Petra Nabataean Museum)
16.   ¿Pertenece Petra a las maravillas del mundo?
Si, Petra es la séptima maravilla del mundo, la octava del mundo antiguo
17.   ¿Cómo esta estructurado el monasterio de Petra?


El Monasterio presenta una fachada formada por tres calles principales y dos pisos que se rompen por las grandes columnas de orden corintio romano, sobre fustes lisos. De éste destaca la parte superior de la calle central que se remata con una construcción redondeada, rompiendo el frontón que resultaría de la unión de las partes, de sección rectangular, que la flanquean.
18.   ¿Qué significado tiene el nombre de Petra en griego?
El nombre de Petra significa piedra en griego
19.   ¿Qué es el tesoro de Petra?
Es el emblema de Petra, un edificio de tonalidad rojiza y de un estilo clásico. Tanto por afuera como en el interior, las columnas marcan una presencia muy importante. Uno se siente pequeño en ese lugar tan grande. Un dato: todo el edificio está esculpido en una pared de rocas
20.   ¿Qué es el Djinn Blocas?
Es un monumento en el cual lo que abunda son las formas geométricas. Djinn (Genios) Blocas –o los Bloques de Djinn– es uno de los misterios de la ciudad, ya que aún no se conoce bien su función. Se cree que son tumbas
21.   ¿Qué son las tumbas reales?
Este complejo de Tumbas colectivas guardan los restos de los más importantes personajes de Petra, reyes incluidos. Lo mejor es que por las invasiones que sufrió la ciudad, se encuentran tumbas de diferentes estilos y cada uno difiere tanto del otro que son reconocibles a primera vista. Así, lo corintio se mezcla con lo bizantino, en un paseo por la historia de la arquitectura y de las civilizaciones antiguas, con una belleza y valor incalculables.
22.   ¿Qué es el decumanus?
Este es el camino de origen romano, que lleva a diferentes edificios de la ciudad. Se caracteriza por su pavimentación, algo poco usual por estas tierras llenas de polvo. Recorrerlo se vuelve casi una obligación.
23.   ¿Por qué tribu fue habitada Petra?
La región donde se encuentra Petra fue habitada alrededor del año 1200 a. C. por la tribu de los Edomitas, recibiendo el nombre de Edom.
24.   ¿Con quién se hermana Petra?
En mayo de 2005, la ciudadela jordana de Petra se hermana con la de Machu Picchu, en el Perú.
25.   ¿Por qué se le llama la tumba de los Obeliscos?
A esta tumba la acompañan cuatro columnas enormes y es por eso que
 su nombre nos habla de obeliscos. Curioseando, uno llega a ver habitáculos que eran destinados a rituales y banquetes mortuorios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario